Tirolina y rapel

Mediante el rapel y la tirolina podemos salvar grandes verticalidades en sentido descendente, son técnicas básicas comúnmente utilizadas en maniobras individuales (caso del rapel), o colectivas, de socorrismo y rescate (caso de la tirolina) por alpinistas, escaladores, espeleólogos…

En esta actividad aprenderemos estas técnicas y las características del material utilizado: tipos de cuerdas, mosquetones, poleas, bloqueadores y descendedores, y las pondremos en práctica en un entorno único. Es el mejor pretexto para observar el paisaje mientras nos deslizamos por encima de las copas de los arboles colgados de las cuerdas./p>

<


Colgados de nuestro arnés, nos dejaremos deslizar por dos cuerdas estáticas, como sistema de seguridad y frenado tendremos una cuerda dinámica que pasara por una reunión situada en la parte superior, y de pendiendo de nuestro nivel controlaremos nosotros la velocidad o lo hará un monitor desde la parte superior.

Material y equipo Básico:

El material consiste en cuerdas, aseguradores, arnés, casco, poleas, descensores y elementos bloqueadores de cuerda.

Niveles:

Realmente el nivel no cambia, pero puede llegar a impresionar más o menos dependiendo de la altura y de la distancia a superar.
Precauciones : Es importante seguir siempre las indicaciones del monitor, comprobar el material y utilizar el casco. También es importante no poner nunca las manos delante de la polea, porque pueden quedar atrapados los dedos.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.